978-84-7962-293-0 Título
Poesía completa  
Autores Heredia, José Maria           
Editorial Editorial Verbum, S.L.  Nº edición  Año  Nov/2004
Colección  Verbum poesía  Nº colección    Páginas  294 
 
Materias



Poesía


Encuadernación  Rústica 
Largo  20  Ancho  14 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   15,00
 
 
Reseña del libro
José María Heredia (Santiago de Cuba,1803-México,1839) es una de las figuras de mayor resonancia en la poesía hispanoamericana del siglo XIX y, sin duda, el máximo exponente del aliento inicial del romanticismo en Hispanoamérica. Aunque destacara desde fecha temprana por sus traducciones latinas, por su teatro y por su prosa, es en la poesía donde alcanza una inmediata y laudatoria recepción. Poemas suyos, como En el Teocalli de Cholula (1820), En una tempestad (1822), Oda al Niágara (1824) o Himno al sol (1825) han permanecido de manera constante en las antologías de las mejores poesías de lengua española.
A pesar del sesgo hispanocentrista de Marcelino Menéndez Pelayo y de su repudio a todos aquellos autores que manifestaron un claro sentimiento independentista, este severo y agudo crítico no tuvo por menos que reconocer.
"Heredia es, ante todo, poeta de sentimiento melancólico y de exaltación imaginativa, combinada con un modo propio y peculiar suyo de ver y sentir la naturaleza. En este punto no tiene rival en América" (Historia de la poesía hispano-americana). La alta calidad de la poesía herediana ha sido igualmente reconocida, de manera sostenida y a lo largo de dos siglos, por críticos tan disímiles como Andrés Bello, Alberto Lista, José Ma Chacón y Calvo, Raimundo Lazo, Manuel Pedro González, Pedro y Max Henríquez Ureña, A. Valbuena Prat, B. Gicotave, G. Díaz Plaja, E. Carilla, V. Llorens y R. P. Sebold, entre otros muchos. AI cumplirse los doscientos años de su nacimiento y no existir en el ámbito bibliográfico español edición alguna de la obra poética de José María Heredia, se hace imperiosa la necesidad de rescatar este valioso fondo. 
 
Bio-bibliografía del autor