978-84-460-1748-6 Título
Escritura y literatura en la Grecia arcaica  
Autores Signes Codoñer, Juan           
Editorial Ediciones Akal, S.A.  Nº edición  Año  Oct/2004
Colección    Nº colección    Páginas 
 
Materias



Historia


Encuadernación  Rústica 
Largo  22  Ancho  14 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   25,50
 
 
Reseña del libro
Tradicionalmente se considera que la obra de Homero fue consignada por escrito en torno al año 700 a.C. y que a partir de ese momento se convirtió en referente cultural ineludible de todo el mundo griego, prácticamente hasta la toma de Constantinopla por los turcos en 1453. Esta idea ha determinado desde hace siglos el análisis de la sociedad arcaica griega, en la que todo se ha considerado y analizado en función de Homero, pero hoy en día está cada vez más contestada entre muchos especialistas, que consideran que la llíada y la Odisea se escribieron por vez primera en el siglo VI, probablemente durante la tiranía de Pisístrato y sus hijos en Atenas.
A esta tesis se suma el autor, que pasa revista para ello a distintos aspectos que tienen que ver directamente con esta cuestión: los orígenes y primeros usos del alfabeto, la tipología de las inscripciones arcaicas y el carácter básicamente oral de la sociedad arcaica griega. En torno a estos temas, intenta ubicar la obra de Homero, que por su monumentalidad y dimensiones no es comparable a ninguna otra escrita durante el periodo arcaico hasta el 500 a.C. Pretende asimismo demostrar que la obra homérica no tiene encaje en la cultura griega del primer arcaísmo y sí más bien con la de la fase final de este periodo. Se piensa que, al igual que la épica homérica, también el resto de la producción poética tuvo una difusión y concepción básicamente oral durante el arcaismo, quizá con algunas excepciones. Finalmente, la emergencia de una prosa literaria y filosófica al final del periodo, anuncia ya el comienzo de uno nuevo: el clásico.

 
 
Bio-bibliografía del autor