978-84-339-6770-1 Título
Experiencia  
Autores Amis, Martín           
Editorial Editorial Anagrama, S.A.  Nº edición  Año  Jun/2004
Colección  Compactos Anagrama  Nº colección  339  Páginas  496 
 
Materias



Bolsillo


Encuadernación  Rústica 
Largo  21  Ancho  13 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   14,90
 
 
Reseña del libro
En la esperada autobiografía de Martin Amis se nos invita a recorrer la vida, los libros y los libros detrás de los libros de uno de los más extraordinarios narradores contemporáneos. Amis propone la «alta autobiografía» como un nuevo y milenarista subgénero de ficción que marcará la literatura del siglo XXl y, como prueba concluyente, ofrece uno de sus mejores libros, donde lo verídico sirve como trampolín para la reflexión hipotética y se muestra cómo en el germen de una novela pueden encontrarse las claves para comprender ciertas conductas de la rea­lidad. Así, en Experiencia -amparado por las figuras tutelares de Vladimir Nabokov y Saul Bellow, sus padres literarios- Amis nos ofrece un magistral paseo por la cuerda floja de unas memoirr que, no conformándose simplemente con recordar, se ocupan también de los mecanismos del «hacer memoria». Aquí marcada a fuego por los fantasmas familiares de su siempre progenitor y colega Kingsley Amis y de su prima desaparecida Lucy Partington, víctima de un asesino en serie- se cuenta una «historia verdadera». Una trama vital sobre la presencia y el presente del pasado donde hay lugar para las fugas y retornos de un hijo pródigo y de un padre pródigo, las cartas adolescentes y las maduras notas al pie, la pelea con su ex amigo íntimo Julian Barnes, los nombres propios y ajenos (Don Delillo, Salman Rushdie, Christopher Hitchens, Thomas Pynchon, Ian McEwan, Robert Graves, John Travolta, Philip Larkin), la polémica por adelantos multimillonarios, el divorcio como material de primera plana amarillista, la obsesión con América, la súbita aparición de una hija desconocida y, por supuesto, el ya famoso ho­locausto de su dentadura.
 
 
Bio-bibliografía del autor