978-84-7658-677-8 Título
Las máscaras del dinero "el simbolismo social de la riqueza"  
Autores Sánchez Capdequi, Celso           
Editorial Anthropos, editorial  Nº edición  Año  May/2004
Colección  Autores, textos y temas.  Nº colección    Páginas  383 
 
Materias



Pensamiento


Encuadernación  Rústica 
Largo  20  Ancho  13 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   23,00
 
 
Reseña del libro
El dinero es la institución que mejor detine el semblante desencantada de la modernidad. La gran tradición sociológica ha visto en él la expresión más acabada de una sociedad que, tras la disolución de la moral comunal del antiguo régimen, entroniza la racionalidad fonnal, la acción movida por el solo interés económico y una estructura norrnativa que ve en el mercado el mito que aglutina sus esperanzas. Autores como Marx, Weber, Simmel, Parsons, Luhmann y otros; han definido al dinero como el medio de lo.s ynedios que se ofrece a cualquier tipo de valor y motivo, que se brinda a lo más noble y a io más vil, al amor y a la guerra, al altruismo y al egoísmo. Por ello, las dualizaciones de la modernidad las expresa su simbolismo diabólico que une y separa al mismo tiempo, que fomenta la relación hurnana pero desde el frío interés económico. Este estudio desvela que el dinero nace colateralmente al calor del hecho ritual, se reivindica como medio de cálculo en el mito moderno del comercio pacificador y arriba hasta nuestros días como un fin en si mismo que no mira más allá de su sistema económico. El símbolo, el signo y el simulacro constituyen las máscaras de una institución que, a pesar de la objetividad y la inexpresividad que le atribuyen la economía y la sociología, florece enel humedal del valor de la cultura humana, es decir, en los mitos y en las esperanzas sociales.
 
 
Bio-bibliografía del autor