978-84-88123-47-3 Título
Gestando vidas, alumbrando ideas "mujeres y científicas en el debate sobre la Biología de la repro"  
Autores Martínez Pulido, Carolina           
Editorial Minerva Ediciones, S. L.  Nº edición  Año  Abr/2004
Colección    Nº colección    Páginas  378 
 
Materias



Ciencias


Encuadernación  Rústica 
Largo  21  Ancho  13 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   19,00
 
 
Reseña del libro
A nadie se le oculta que la capacidad de los organismos para per­petuarse, es decir, hacer copias de sí mismos, ha generado una gran fascina­ción en los seres humanos, alimentando nuestra curiosidad e interés desde las épocas más remotas de la historia. Al amparo de tan poderoso aliciente, este libro pretende sacar a la luz las contribuciones realizadas por mujeres científicas en esta faceta del pensamiento biológico, pero partiendo de la convicción de que tal objetivo no puede alcanzarse con un mínimo de rigor si no se articula en el contexto histórico en el que esas estudiosas fueron desa­rrollando su labor.
La alta divulgación científica que incluye a las mujeres tiene signifi­cativos espacios que cubrir, y este trabajo alberga la ilusión de que la vida y la obra de las científicas tratadas valga no sólo para ayudar a difundir la partici­pación de las mujeres en la construcción del conocimiento científico, sino para estimular, e incluso convencer, a las jóvenes estudiantes actuales de que su participación a gran escala en la Ciencia no sólo es necesaria sino urgen­te, ya que es una eficaz manera de luchar contra el androcentrismo que impregna la cultura científica.
Carolina Martínez Pulido es profesora titular del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de La Laguna (Islas Canarias). Durante varios años su línea de investigación estuvo centrada en la Biotecnología forestal, en la que se especializó en la Universidad de Calgary (Canadá), den­tro del programa del PPRG (Plant Phisiology Research Group).
Desde hace tiempo su línea de investigación es la Historia de la Biología y, particularmente, el papel de la mujer en cuanto a su protagonismo y aportaciones científicas. En la perspectiva de la alta divulgación del conoci­miento biológico, y como resultado de ese trabajo, ha publicado los libros: También en la cocina de la ciencia (2001), premio Canarias de investigación 2000 del Instituto Canario de la Mujer; El papel de la mujer en la evolución humana (2003) y el presente texto sobre mujeres y científicas en el debate de la Biología de la reproducción.
 
 
Bio-bibliografía del autor