978-84-7827-320-1 Título
Innovar en el seno de la institución escolar  
Autores Gather Thurler, Monica           
Editorial Editorial Graó  Nº edición  Año  Feb/2004
Colección    Nº colección  194  Páginas  206 
 
Materias



Educacion


Encuadernación  Rústica 
Largo  23  Ancho  17 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   24,50
 
 
Reseña del libro
Hacer evolucionar los sistemas educativos para que lleguen a ser auténticos servicios públicos que permitan el éxito de todos los alumnos y alumnas es, hoy en día, una necesidad y una carencia. Sin embargo, el cambio, en el ámbito de la educación, depende de la opinión que tienen al respecto los actores de la escuela, individual y colectivamente.
Por este motivo, el centro escolar como lugar de vida y de trabajo puede ser un catalizador de la innovación o, al contrario, un freno para la misma; puede ser un relevo para las reformas constructivas o un punto débil, que recibe de forma pasiva todas las amenazas, sin evolucionar en lo más mínimo. Por ello, es importante definir las condiciones por las que cada centro puede convertirse en un nudo estratégico del cambio.
Esta obra precisamente trata de identificar aquello que en una institución escolar incrementa o reduce su potencial de cambio. Basándose en !as principales corrientes teóricas, así como en las experiencias educativas de Europa y Estados Unidos, distingue los principales aspectos estratégicos que deben considerarse: la organización del trabajo, las relaciones profesionales, la cultura y la identidad colectiva, la forma de ejercer el poder o la apertura al exterior.
La autora, especialista en innovación educativa, muestra que las características de los centros innovadores son las mismas que encontramos en la «escuela eficaz». Esto no es de extrañar, ya que las escuelas eficaces están abiertas a la innovación y no dejan de buscar respuestas á los problemas de los alumnos y alumnas, de los padres y madres, y de los docentes.
De este modo, la innovación no aparece como algo reservado a unos pocos centros privilegiados, sino como un medio que ayuda a evolucionar positivamente a todos los centros que deseen iniciar un proyecto de cambio. Innovar no debe seguir siendo la excepción que oculta el inmovilismo general, sino un movimiento propio del sistema educativo en su conjunto.
 
 
Bio-bibliografía del autor