978-84-7902-430-7 Título
La pesca tradicional del reo en Galicia  
Autores Piñeiro, Miguel           
Editorial Ediciones Tutor, S.A.  Nº edición  Año  Feb/2004
Colección    Nº colección  Páginas  108 
 
Materias



Deportes


Encuadernación  Rústica 
Largo  24  Ancho  15 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   12,95
 
 
Reseña del libro


Uno de los grandes enigmas para los pescadores gallegos es el Reo y su pesca. Dentro de ella, O Risco es una tradicional y autóctona metodología de captura.
El reo, aunque no deja de ser una simple trucha, aúna las pasiones más exacerbadas. La "reomanía" es un submundo dentro de la pesca.
¿Qué es un reo?, ¿qué es la esmoltificación?, ¿quién inventó el risco?, ¿son iguales o pescan del mismo modo todos los riscos?, ¿dónde se pescan reos en Galicia?...
Para numerosos aficionados, éstas son cuestiones a las que no encuentran respuestas. Las hallarán en las páginas de este libro, junto con otros interesantes datos referentes a la genética y biología de truchas y reos; la escalimetría; el análisis del risco gallego; el problemático horario legal para pescar con risco; la importancia del guiado; la gastronomía; los datos y tablas de capturas desde 1995 y los principales ríos reeiros: Sor, Eume, Mandeo, Tambre9 Ulla, Grande, Xubia, Landro, Umia y Masma.

 
 
Bio-bibliografía del autor