978-84-945163-8-2 Título
La fragilidad de una ética liberal  
Autores Camps, Victoria           
Editorial Edicions UAB (Serv. Public. Universitat Autonoma de Barcelona  Nº edición  01  Año  Ene/2018
Colección  El espejo y la lámpara  Nº colección  15  Páginas  172 
 
Materias



Pensamiento


Encuadernación  Rústica 
Largo  225  Ancho  145 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   16,00
 
 
Reseña del libro
En este libro se analizan las debilidades e insuficiencias de una Žtica que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. El liberalismo tiene una doble cara. Es un progreso, en la medida en que afirma el valor casi absoluto de la autonom'a del individuo, principio de los derechos humanos. Al mismo tiempo, potencia la libertad del mercado y los valores que propicia una econom'a de consumo. Con la libertad como fundamento, una Žtica liberal es tolerante y laica, carece de dogmas, se nutre de principios abstractos, v‡lidos y aceptados en teor'a, pero con escasa incidencia en la pr‡ctica, como lo muestran la impotencia frente a la corrupci-n o las dificultades para educar c'vicamente. Victoria Camps analiza la fragilidad de la Žtica de nuestro tiempo desde las teor'as filos-ficas que han estructurado el pensamiento moral contempor‡neo con el prop-sito de conseguir lo que ha sido siempre el empe-o de la Žtica: conciliar la universalidad de unos principios con los anhelos singulares de los individuos, el interŽs pœblico con el interŽs privado. El supuesto que anima los distintos cap'tulos del libro es que una democracia liberal como la nuestra no puede discurrir al margen de una moralidad pœblica, la cual es compatible con las concepciones del bien de sus miembros, que no son ni deben ser homogŽneas. Como es habitual en otras publicaciones de la autora, su interŽs va m‡s all‡ de construir un discurso estrictamente acadŽmico y circunscrito al debate filos-fico. Le importa, sobre todo, mostrar la relevancia que la reflexi-n filos-fica tiene para abordar las inquietudes y conflictos que afectan al sentido de nuestra vida pœblica y privada. 
 
Bio-bibliografía del autor