978-84-339-7879-0 Título
Tres veces al amanecer  
Autores Baricco, Alessandro           
Editorial Editorial Anagrama, S.A.  Nº edición  Año  Nov/2013
Colección  Panorama de narrativas  Nº colección  849  Páginas  100 
 
Materias



Narrativa


Encuadernación  Rústica 
Largo  22  Ancho  14 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   17,90
 
 
Reseña del libro
En una de las páginas de Mr Gwyn, la última novela de Alessandro Baricco, se aludía a cierta obra titulada Tres veces al amanecer, atribuida a un apócrifo autor angloindio, Akash Narayan. El afamado autor de Seda ha querido ofrecernos ahora esa obra, una secuela autónoma e independiente por completo (casi un mero pretexto, el punto de partida), un complejo mecanismo narrativo que hará las delicias del lector.

Dos desconocidos, un hombre y una mujer, se encuentran tres veces en el vestíbulo de un hotel, poco antes del amanecer. Cada encuentro es único, y primero, y último: aunque se trate de los mismos personajes, sus destinos se cruzan en tres momentos distintos de sus vidas. Son dos adultos, primero; luego, un anciano portero de noche y una adolescente; finalmente, un chico y una policía ya madura, según una lógica temporal que no es la que se manifiesta en nuestra rígida realidad, sino que sólo resulta viable en la privilegiada mecánica de la ficción. Cada encuentro exigirá de ellos una elección cuyas repercusiones conformarán el resto de sus vidas.

 
 
Bio-bibliografía del autor
Escritor muy conocido y apreciado por los lectores de narrativa en Italia, Baricco nació en Turín en 1958. Figuró como crítico del diario "Republicca" y más tarde editorialista cultural del famoso "Stampa" de su ciudad natal. Su amor por la música y la literatura le inspiraron a dar inicio a su actividad como brillante ensayista y novelista.

Ha colaborado en innumerables programas radiofónicos y se destacó como conductor de TV en la serie cultural "L'amore è un dardo" (El amor es una flecha), una transmisión dedicada a la lírica que intentaba construir un puente entre el impenetrable, espeso y fascinante mundo de lá música "culta" y el público común de la televisión. Condujo después un programa que se llama "Pickwick, del leer y del escribir."

Además de sus experiencias televisivas, Baricco ha fundado una escuela de escritores, "Holden" dedicada a la técnica narrativa.

Hasta ahora el libro más aclamado y popular de Baricco ha sido "Seda" (1996), número uno en ventas en Italia y traducida a 16 idiomas, una breve y deliciosa novela ubicada en Francia en el S. XIX. Antes había escrito "Castillos de Ira" (1991) y Mar Océano (1993) y más recientemente "City" (2000); también un par de ensayos no publicados todavía en español: "El genio en fuga. Sobre el teatro musical de Rossini" (198 y "El alma de Hegel" (1992); y una obra de teatro, más tarde llevada al cine por Tornatore "Novecento" (1994).