978-84-15-53004-6 Título
Pentagonía  
Autores Mircala, Jack           
Editorial Ediciones Sinsentido  Nº edición  Año  May/2012
Colección    Nº colección    Páginas  120 
 
Materias



Cómics


Encuadernación  Cartoné 
Largo  24  Ancho  17 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   19,00
 
 
Reseña del libro
Pentagonía es, hasta la fecha, la obra más intimista y audaz de Jack Mircala, un viaje a las fronteras de las pasiones narrado en un estilo enfático y febril. Pentagonía está compuesta por cinco cuentos de vocación poética dedicados a cinco mujeres surgidas del inframundo de los deseos, que martirizan, afligen o devastan a su amante, quien se entrega a ellas en una prueba de amor extrema, un amor que sólo cobra sentido a través de la destrucción y la muerte, y que halla la felicidad en la miseria, el placer en el tormento, y la luz en las tinieblas. Esquirla, Cianótica, Vulpécula, Anemia y Deletérea pasean ante su amado y ante el lector, dejando tras de sí una estela de llanto y desolación. Esquirla es la muerte añorada; Cianótica es una sombra azul que se consume en una agonía sin fin. Vulpécula es la alimaña que acecha al amante entregado; Anemia es la desintegración y la ausencia; Deletérea es la aniquilación de cualquier atisbo de amor. Todas ellas, crueles y despiadadas, lúgubres y espectrales, son deseadas sin excepción y sin límites. Pentagonía apunta así a un nuevo Romanticismo que se atisba ya en algunas recreaciones góticas de nuestro tiempo, y que combina los tradicionales escenarios de la literatura decimonónica con un aire ciberpunk y distópico. Las ilustraciones que nos presenta Jack Mircala son el resultado de una labor intensamente expresiva inspirada en las vanguardias artísticas del siglo XX. Personajes de corte pictórico quedan encerrados en escenarios irreales, entre ruinas futuristas, plantas químicas y mausoleos de acero que dan a las historias un ambiente, si cabe, aún más sórdido. Pentagonía, en definitiva, recoge la esencia de la obra de Mircala, donde la belleza emerge de la decrepitud, la decadencia y la oscuridad. 
 
Bio-bibliografía del autor