978-84-15-10426-1 Título
Amy ¿quieres jugar?  
Autores Lee, Samantha           
Editorial 23 Escalones  Nº edición  Año  Feb/2012
Colección    Nº colección    Páginas  131 
 
Materias



Narrativa


Encuadernación  Rústica 
Largo  21  Ancho  14 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   14,00
 
 
Reseña del libro
Annie acaba de llegar a la apacible ciudad de Stillwater. Es la víspera de la fría y misteriosa noche de Halloween. Todo parece estar en orden: la casa de su abuela, la vieja cafetería, las calles, aún sin fantasmas jugando a truco o trato… Sin embargo, horas más tarde, su encuentro con Amy, una extraña adolescente de su misma edad, la obligará a descubrir irremediablemente un oscuro y terrible secreto…

«Annie no estaba sola.
Ni mucho menos.
Desde una esquina oscura, detrás del edificio de la estación, una pequeña y sigilosa figura observaba su creciente inquietud con interés. Encogida como un gnomo maligno en las densas tinieblas, la figura, con los hombros estrechos encorvados contra la gélida brisa, alzó un pulgar ulceroso y comenzó a roerse la uña con sus desiguales dientes».

La producción artística de la célebre escritora irlandesa Samantha Lee es tan diversa como prolífica, pues incluye no solo novelas de ciencia-ficción y fantasía oscura, sino también relatos y artículos, guiones para series de televisión y cine, crítica literaria y poesía. De sus dieciséis novelas publicadas hasta la fecha, las cinco últimas figuran bajo el sello editorial top-ventas Point Horror. Dos de ellas ?Amy y Demon? cuentan con valoraciones de cinco estrellas en el portal electrónico de Amazon. Ha firmado más de doscientos artículos en revistas nacionales e internacionales. Setenta y ocho de sus historias cortas se han podido disfrutar en la radio y en la televisión, así como en numerosas antologías best-seller y en populares revistas de todo el mundo. Su obra, además de al castellano, ha sido traducida al francés, al holandés, al sueco, al alemán, al griego, al italiano, al croata y al chino.

Traducida por el novelista Ángel Luis Sucasas. 
 
Bio-bibliografía del autor