978-84-9940-192-8 Título
Los pliegues del sujeto  
Autores Bustamante, Ani           
Editorial Editorial Biblioteca Nueva, S.L.  Nº edición  Año  Dic/2010
Colección  Nuevos temas de psicoanálisis  Nº colección    Páginas  320 
 
Materias



Pensamiento


Encuadernación  Rústica 
Largo  21  Ancho  14 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   14,00
 
 
Reseña del libro
Este libro parte de la necesidad de otorgar nuevas maneras para representar al sujeto contemporáneo, pues éste ya no responde a los modelos clásicos, ni se deja domesticar por un pensamiento sedentario que plantee una identidad fija, sólida y estable. La obra del poeta portugués Fernando Pessoa sirve de estructura para elaborar una topología que dé cuenta de un sujeto que, al desaparecer, produce una explosión de personajes en el interior del autor. Freud nos mostró, al descubrir lo inconsciente, que no somos dueños de nuestra propia morada. Lo que se plantea en estas páginas es cómo esta condición de extranjería íntima en la que el sujeto se encuentra puede ser pensada a partir de la poesía y de la escritura, pues es ahí donde se hace evidente que no es desde el “yo” ni desde la consciencia donde se produce el efecto poético. Así, de la mano de los desasosiegos de Pessoa, nos podemos preguntar: ¿Como es que ‘yo’ me transformo en ‘otro’? explorando de esta manera la rica relación que se teje entre nuestro mundo inconsciente y el proceso de escritura. Es magnífico ver cómo Pessoa da un paso más allá del enunciado de Rimbaud: “yo es otro”, pluralizándolo en: “yo es otros”, creando, además, una relación entre esos otros mientras “yo” desaparece. La autora nos propone la obra de Pessoa como modelo que despliega, poéticamente, estas vicisitudes del sujeto. Así, tanto la heteronimia como la peculiar escritura de Pessoa, dan las pistas para la constitución de un campo subjetivo y un vínculo social a partir de la confrontación y reconocimiento de un inconsciente que nos habita y que nos hace saber que viven en nosotros parcelas desconocidas que contienen, sin embargo, claves para el acceso a nuestro deseo, verdad y ética. 
 
Bio-bibliografía del autor