978-84-9892-069-7 Título
El siglo del arte nuevo (1598-1691) Vol.3 "historia de la literatura española"  
Autores Ruiz Pérez, Pedro           
Editorial Editorial Crítica, S.L.  Nº edición  Año  May/2010
Colección  Hª de la literatura española  Nº colección    Páginas  828 
 
Materias



Lingüística


Encuadernación  Cartoné 
Largo  24  Ancho  15 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   35,00
 
 
Reseña del libro
Desde el inicio de Lope de Vega en la narrativa hasta la muerte de sor Juana Inés de la Cruzse extiende en las letras hispanas un siglo marcado por la novedad. Lope definesu carrera dramática en el Arte nuevo de hacer comedias, y la felizfórmula bien vale para caracterizar la preocupación de sus contemporáneos porrealizar una profunda renovación a partir de los cimientos renacentistas. Lamuerte de Herrera en 1597 coincide con el apogeo de la generación poéticaencabezada por el Fénix y Góngora, consagrada editorialmente en el cambio decenturia, para diseminarse en poco más de una década con la polémica en torno ala "nueva poesía". En los mismos años un ya maduro Cervantes llevaba a suculminación el "arte nuevo de hacer novelas", dando ejemplo en todas lasmodalidades genéricas con un giro radical en los modelos heredados. A su zaga,discursos, géneros, autores y obras seguirán una senda que, como Ícaro, sehundirá en el mar tras rozar las regiones del sol. 
 
Bio-bibliografía del autor