978-84-249-0426-5 Título
Schopenhauer I  
Autores            
Editorial Editorial Gredos, S.A.  Nº edición    Año  Mar/2010
Colección  Biblioteca de grandes pensadores  Nº colección    Páginas  896 
 
Materias



Pensamiento


Encuadernación  Cartoné 
Largo  23  Ancho  14 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   59,00
 
 
Reseña del libro
El nombre de Arthur Schopenhauer (1788-1861) se asocia a una visión pesimista de la existencia. Su rotundo pensamiento, expuesto en buen estilo literario, fue revolucionario al desvelar que ni la razón universal ni un Dios bondadoso gobiernan el mundo, y que la sinrazón, lo inconsciente, lo caótico e indeterminado imperan en un universo que poco tiene de cosmos ordenado y mucho más de pandemónium. Aseguraba que habitamos en un «valle de lágrimas» o en una «colonia penitenciaria», y que sólo algo tan singularmente humano como el disfrute de la belleza artística y la música, junto con la solidaridad de cada uno de nosotros hacia los demás seres vivos, constituyen las únicas vías que pueden conducirnos a un mundo, si no mejor, cuando menos, más llevadero y soportable. Las obras de Schopenhauer fueron apreciadas por literatos y artistas tan señeros como Kafka, Thomas Mann, Tolstói o Wagner. LUIS FERNANDO MORENO CLAROSLuis Fernando Moreno Claros (1961), doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca, divulgador cultural y crítico literario, es traductor de Goethe y Nietzsche. Es autor de numerosos artículos sobre literatura y filosofía, así como de los libros Heidegger, el filósofo del ser y Schopenhauer, vida del filósofo pesimista. 
 
Bio-bibliografía del autor