978-84-7827-723-0 Título
Evaluación de lengua escrita y dependencia de lo literal  
Autores Ruiz Flores, Maite           
Editorial Editorial Graó  Nº edición  Año  Oct/2009
Colección    Nº colección    Páginas  188 
 
Materias



Educacion


Encuadernación  Rústica 
Largo  24  Ancho  17 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   21,00
 
 
Reseña del libro
Dependencia de lo literal: La dependencia de lo literal en el contexto escolar. Dependencia de lo literal, conocimiento inerte y aprendizaje memorista. Origen y consecuencias de la escritura dependiente de lo literal. Tareas escolares y dependencia de lo literal. · Procesos cognitivos en la redacción: El modelo de proceso cognitivo de Flower y Hayes. Los dos modelos de proceso cognitivo de la redacción de Bereiter y Scardamalia. Uso y abuso de los modelos de modelo de proceso cognitivo. · El error: El error en la escuela. Los errores sobre el error. Los errores y sus causas. Error y enseñanza de la redacción. · Evaluación, corrección y calificación de escritura: planteamientos teóricos y propuestas prácticas: Qué entendemos por evaluación de escritura. · Evitar la dependencia de lo literal: Evitar la dependencia de lo literal desde el diseño de las tareas. Consideraciones finales sobre la dependencia de lo literal. · Referencias bibliográficas.

Dependencia de lo literal: La dependencia de lo literal en el contexto escolar. Dependencia de lo literal, conocimiento inerte y aprendizaje memorista. Origen y consecuencias de la escritura dependiente de lo literal. Tareas escolares y dependencia de lo literal. · Procesos cognitivos en la redacción: El modelo de proceso cognitivo de Flower y Hayes. Los dos modelos de proceso cognitivo de la redacción de Bereiter y Scardamalia. Uso y abuso de los modelos de modelo de proceso cognitivo. · El error: El error en la escuela. Los errores sobre el error. Los errores y sus causas. Error y enseñanza de la redacción. · Evaluación, corrección y calificación de escritura: planteamientos teóricos y propuestas prácticas: Qué entendemos por evaluación de escritura. · Evitar la dependencia de lo literal: Evitar la dependencia de lo literal desde el diseño de las tareas. Consideraciones finales sobre la dependencia de lo literal. · Referencias bibliográficas. 
 
Bio-bibliografía del autor