978-84-8307-899-0 Título
121 frases para disfrutar con la Historia de España  
Autores            
Editorial Ediciones Península, S.A.  Nº edición  Año  Nov/2009
Colección  Atalaya  Nº colección  371  Páginas  272 
 
Materias



Historia


Encuadernación  Rústica 
Largo  21  Ancho  13 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   18,50
 
 
Reseña del libro
Este libro ofrece una forma nueva de acceder a la historia de España. Todas las frases están explicadas y se detalla el contexto. De cada frase, muy conocida, se puede extraer una interesante conclusión. Una obra necesaria para cualquier lector que quiera divertirse y aprender.

La historia se nutre de movimientos sociales, grandes descubrimientos e inventos, avances científicos, leyes y reglamentos, crisis económicas, querras y personajes.
Algunos —antiguos y modernos— han pasado a la posteridad por su aportación (positiva o negativa) al conjunto de la humanidad. Otros, actuales —políticos, escritores, artistas— forman parte del elenco de personalidades conocidas y apreciadas (o no) por el público. Entre todos, con su saber e ingenio, se ha edificado esta obra. Estas 121 frases —cada una con su contexto explicativo— pretende ser un billete de ida para disfrutar de nuestras cosas: del esperpento al análisis, de la razón a la especulación. En estas páginas se recordarán momentos trascendentes y otros más ligeros, afirmaciones tajantes y dudas, errores y barbaridades.
Gracias a esta selección (arbitraria) se puede observar el variopinto mural que conforma la diversidad de eso que a veces, se denomina España.

Frases seleccionadas, reconocibles por todo tipo de lectores que ayudan, con un comentario cada una, a entender cómo se ha construido la historia de España y cuáles han sido muchos de sus momentos más importantes. En este libro, de clara vocación generalista es una miscelánea de conocimientos al tiempo que una guía para entender la evolución social.
Desde Viriato a Lola Flóres, desde Felipe González, Suárez y Tarradellas a Cánovas, Sagasti o Franco.

«España sigue siendo un sitio sin resolver» (Francisco Umbral en «La Boina» El Mundo del siglo XXI, 4 de enero de 1995).

«España va bien» (José María Aznar, 3 de marzo de 1997).

«Blanco o negro, lo importante es que el gato cace ratones» (Felipe González en un artículo de Clarín, 23 de mayo de 2000). 
 
Bio-bibliografía del autor