978-84-7245-461-3 Título
La autoestima. "Gustarse a sí mismo para mejor vivir con los demás"  
Autores André, Christophe           
Editorial Editorial Kairós, S.A.  Nº edición  Año   
Colección    Nº colección  Páginas  326 
 
Materias



Pensamiento


Encuadernación   
Largo  20  Ancho  13 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   14,00
 
 
Reseña del libro
La felicidad es algo tan sencillo como gustarse a sí mismo y querer a los demás. Esta es la opinión de dos eminentes psicoanalistas que en este ameno y apasionante libro ofrecen las claves y herramientas para lograr una autoestima sólida, eficaz y duradera, sin recurrir a calmantes, antidepresivos o dudosas píldoras del amor.
La autoestima influye decisivamente en la vida sentimental, conyugal y profesional. Ahora bien, no se trata de una adquisición puntual ni de segura permanencia. Como dimensión de nuestra personalidad, - la autoestima comienza a construirse durante la infancia y se desarrolla en la adolescencia; pero es en la edad adulta cuando ha de ser afianzada y alimentada con regularidad. Los expertos aseguran que la mirada con que nos juzgamos es crucial para el equilibrio psicologico. Cuando la autoestima es positiva, permite actuar con eficacia, sentirse bien con uno mismo y enfrentarse a las dificultades de la existencia. Cuando es negativa, engendra numerosos sufrimientos que influyen perniciosamente en nuestra vida cotidiana. Por consiguiente, dedicar tiempo al fo­mento de la autoestima no es un ejercicio inútil, sino uno de los más fructíferos e inteligentes que existen.
La autoestima proporciona soluciones concretas para vivir en mayor armonía con uno mismo... y con los demás. He aquí algunos consejos prácticos para sentirse bien y rendir al máximo en la vida profesional, social y afectiva:
- conocerse; - aceptarse;
- transformar en cualidades los defectos; - ser honesto con uno mismo;
- buscar la simplicidad;
- moderar al "crítico interior"; - aceptar la idea del "fracaso"; - decir lo que se piensa;
• cultivar la empatía;
• contar con el apoyo de amigos y familiares.
 
 
Bio-bibliografía del autor