978-84-9849-278-1 Título
El huerto en la Roma Antigua  
Autores Rodríguez López, Rosalía           
Editorial Dykinson, S.L.  Nº edición  Año  Sep/2008
Colección  Monografías de Derecho Romano  Nº colección  37  Páginas  298 
 
Materias



Derecho


Encuadernación  Rústica 
Largo  21  Ancho  15 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   28,00
 
 
Reseña del libro
"Hortus"; presentar dicha figura agraria per se en este libro, quizá sirva para visualizar su importancia, no sólo en la cultura romana, sino también en una sociedad como la nuestra en la que los hurtos tradicionales están en gran peligro de extinción ante el avance de una agresiva cultura edilicia. Como indican Cassetti y Fagiolo los espacios verdes, históricos y recientes deben examinarse como un factor y expresión, a veces como modelo, de una concepción del "verde" de una idea de ciudad. Además, no hay que olvidar que desde un enfoque urbanístico las tapias de los huertos han definido siempre la ciudad más allá del estricto sentido geográfico. Y dado que nuestro sistema jurídico no confiere, a este bien inmueble urbano, calificación propia alguna de la que pudiera extraerse una regulación específica, queda a consideración de los Planes Generales de Ordenación Urbana la posible adopción de medidas preventivas y/o correctoras de este desequilibrio ambiental -que en la práctica desgraciadamente si quieran se plantean-. Más aún, en el Catálogo de Bienes Culturales que dispone cada comunidad Autónoma, los huertos-as protegidos, como bienes del patrimonio histórico-artístico, responden a caracterizaciones arquitectónicas o etnológicas excesivamente singulares, resultando, por tanto, un instrumento claramente insuficiente, Situación parecida, no igual, fue vivida en la Roma republicana en la que los espacios verdes (huertos y jardines) quedaban sujetos a las leyes implacables de un desarrollo urbanístico marcado por los constructores, en una ciudad en pleno desarrollo, y que tenía siempre más necesidad de espacio. 
 
Bio-bibliografía del autor