978-84-470-2935-8 Título
Plan General de Contabilidad y Plan General de Contabilidad para PYMES  
Autores            
Editorial Editorial Cívitas, S.A.  Nº edición  Año  Feb/2008
Colección  Biblioteca de legislación. Menor  Nº colección  59  Páginas  481 
 
Materias



Códigos


Encuadernación  Rústica 
Largo  21  Ancho  15 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   18,54
 
 
Reseña del libro
En la presente obra se incluyen el nuevo Plan General DE Contabilidad (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre), que sustituye al anterior de 1990, y el Plan General de Contabilidad de PYMES (Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre).
El Plan General de Contabilidad, constituye el desarrollo reglamentario en materia de cuentas anuales individuales de la legislación mercantil, que ha sido objeto de una profunda modificación, fruto de la estrategia diseñada por la Unión, Europea en materia de información financiera, de las recomendaciones que, á la vista de la citada estrategia, formuló la Comisión de Expertos que elaboró el Informe sobre la situación actual de la contabilidad en España y líneas básicas para abordar su reforma, y dé 1a decisión de armonizar nuestra legislación mercantil contable a los nuevos planteamientos europeos. En su redacción' se ha seguido la técnica empleada en el Plan General Contable de 1990, incidiendo en su componente explicativo,. con la finalidad de facilitar la aplicación del Plan General de Contabilidad, dada la incorporación al mismo de transacciones, elementos patrimoniales y criterios contables nuevos.
Por su parte, el Plan General de Contabilidad de las PYMES, se ha aprobado teniendo en consideración las especiales características di estas empresas, que, no quedando excluidas de su ámbito subjetivo,-: puedan formular sus cuentas anuales empleando los modelos abreviados de balance, estado dé cambios en el patrimonio neto y memoria. La estructura del Plan General de Contabilidad de las PYMES es la misma que la del Plan General de Contabilidad, pues consta de. ,.Cinco partes precedidas dé una introducción en la que sé explicitan las características fundamentales del texto y sus diferencias con respecto al Plan General de Contabilidad..
 
 
Bio-bibliografía del autor