978-84-7827-523-6 Título
(Con)vivir en la palabra "El aula como espacio comunitario"  
Autores Sánchez-Enciso, Juan           
Editorial Editorial Graó  Nº edición  Año  Ene/2008
Colección  Didáctica de la lengua y de la literatura  Nº colección  243  Páginas  196 
 
Materias



Educacion


Encuadernación  Rústica 
Largo  24  Ancho  17 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   22,50
 
 
Reseña del libro
(Con)vivir en la palabra, con ese «con» y sin él, reclama la condición de vivencia y convivencia que puede convertir el aprendizaje escolar en una experiencia apa sionante. Da testimonio de la lucha decidida, el compromiso vivido del autor, viejo profesor de secundaria, para construir, desde el amor y a la vez la exigencia, un espacio en el que los chicos y las chicas aprendan a usar la lengua, a disfrutarla y a entenderla. Condición básica: que lo hagan a partir de lo que son, seres irrepetibles, pero también personas sociales, ciudadanos de pleno derecho, miembros de una comunidad de aprendices a menudo maestros.
Pero el encanto especial de este libro radica en abrirnos la puerta de un aula colaborativa que lee y escribe, habla, escucha y construye pensamiento interperso nal que se convierte en intrapersonal, como deseaba el siempre joven Vigotsky. Una clase con personas con peinados diversos, ojos, gestos, maneras de mover las manos y formas de hablar y escribir únicas. Seres humanos parecidos y distintos que aprenden unos de otros, con la mediación de un docente que siempre está aunque finja marcharse y que, a veces, enseña explícitamente y pide silencio y atención. Conductor a menudo transparente de una clase que respira.
A lo largo de estas páginas, teoría y práctica se interpelan, se ajustan y desajustan en una relación dialéctica. El autor, aunque hable de libros o artículos cien tíficos, reivindica en todo momento su condición de «práctico», forma propia de conocer y actuar de la persona que se va haciendo experta en el aula de lengua, un día tras otro.
Una persona -nos dice que le asusta la palabra «profesional»-, que enseña la lengua y la literatura con toda la entrega y el rigor del que se siente capaz; que convierte su oficio en una interrogación permanente.
 
 
Bio-bibliografía del autor