978-84-934701-5-9 Título
Las películas de la caza de brujas  
Autores Coma, Javier           
Editorial Notorious ediciones S. L  Nº edición  Año  Oct/2007
Colección    Nº colección    Páginas  224 
 
Materias



Cine - Comunicación


Encuadernación  Rústica 
Largo  24  Ancho  17 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   21,95
 
 
Reseña del libro
La caza de brujas en Hollywood, acompañada por la implantación de las listas negras, estuvo íntimamente relacionada con múltiples películas. Así, las previamente realizadas a favor de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, las consideradas también sospechosas de antiamericanismo por los inquisidores al comenzar éstos su destructiva labor, las realizadas o escritas por izquierdistas justo antes de resultar expulsados por la industria cinematográfica, las producidas deliberadamente en contra del comunismo y de la URSS, las llevadas a cabo con colaboración de distinguidos excluidos de Hollywood en otros países y con ocultación de los insertos en la lista negra por medio de seudónimos y tapaderas, las que trataban la coetánea represión de forma oblicua y alegórica y, al fin, las que, en tiempos posteriores, han podido encarar con franqueza la histórica persecución de progresistas en el cine americano.
Los numerosos films estudiados en Las películas de la caza de brujas incluyen tan famosas obras como Los mejores años de nuestra vida, Monsieur Verdoux, El demonio de las armas, Un lugar en el sol, El telón de acero, La ley del silencio, La invasión de las ladrones de cuerpos, Riftfi, Cantando bajo la lluvia, Solo ante el peligro, Tempestad sobre Washington, Tal como éramos, La tapadera, hasta la muy reciente Buenas noches, y buena suerte. Javier Coma, que había publicado últimamente Diccionario de la caza de brujas en torno, principalmente, de las personalidades que protagonizaron de uno u otro modo el periodo correspondiente, se ciñe ahora a los films en Las películas de la caza de brujas, un minucioso, exhaustivo y apasionante estudio histórico que recorre siete décadas de creatividad cinematográfica.
Notorious Ediciones se honra en presentar una obra novedosa por completo en la bibliografía internacional, y escrita por el máximo experto español en el tema.
 
 
Bio-bibliografía del autor