978-84-206-3822-5 Título
Pedro y el Capitán  
Autores Benedetti, Mario           
Editorial Alianza Editorial, S.A.  Nº edición    Año  Ene/2009
Colección    Nº colección    Páginas  100 
 
Materias



Bolsillo


Encuadernación  Rústica 
Largo  18  Ancho  11 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   8,00
 
 
Reseña del libro
Intento de comprensión de una de las manifestaciones de la violencia engendrada por sistemas políticos represivos, el tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios y que constituye la materia literaria de PEDRO Y EL CAPITÁN (1979) es «una indagación dramática en la psicología de un torturador» a la que una objetividad rigurosa aleja del maniqueísmo. «Esta pieza dramática -advierte Mario Benedetti en el prólogo- no escenifica el enfrentamiento de un monstruo y un santo [...]. La distancia entre uno y otro es, sobre todo, ideológica; y es quizá ahí donde reside la clave de otras diferencias, que abarcan la moral, el ánimo, la sensibilidad ante el dolor humano, el complejo trayecto que media entre el coraje y la cobardía, la poca o mucha capacidad de sacrificio, la brecha entre traición y libertad.» 
 
Bio-bibliografía del autor
Mario Benedetti nació en el Paso de los Toros (Uruguay) en 1920. Se educó en un colegio alemán y se ganó la vida como taquígrafo, vendedor, cajero, contable, funcionario público y periodista.
Es autor de novelas, relatos, poesía, teatro y crítica literaria. Ha publicado más de cincuenta libros y ha sido traducido a veintitrés idiomas. Reparte su tiempo entre Montevideo y Madrid.
Ha sido galardonado con, entre otros, el Premio Reina Sofía de Poesía 1999 y el Premio Iberoamericano José Martí 2000.