978-84-450-7636-1 Título
Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos "Philip K. Dick 1928-1982"  
Autores Carrère, Emmanuel           
Editorial Ediciones Minotauro  Nº edición  Año  Jun/2007
Colección  Kronos  Nº colección    Páginas  315 
 
Materias



Narrativa


Encuadernación  Rústica 
Largo  24  Ancho  16 
Idioma  Ruso 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   17,00
 
 
Reseña del libro
Tras permanecer más de un año agotada y gracias a las continuas peticiones de los lectores, ofrecemos por fin esta magnífica biografía de Philip K. Dick en una nueva presentación. Esta edición de coleccionista hará las delicias no sólo de los incondicionales admiradores de Dick sino de todo aquél que quiera acercarse a la frontera difusa entre lo real y lo irreal que fue tanto la obra como la vida de este autor imprescindible.

Para unos, Philip K. Dick no es más que el nombre de un escritor de ciencia ficción, cuyas obras inspiraron las películas "Blade Runner, Desafío Total y Minority Report". Para otros, es uno de los escriotres esenciales del siglo XX. Y, para unos pocos, el agente de una auténtica revelación.
Una cuestión obsesiva hizo de su caótica vida una extraá odisea espiritual: ¿quién sabe lo que es real?
En la California de los años sesenta esa vertiginosa duda llevó a Dick a un encuentro con las drogas. Confió en que éstas le darían acceso, más allá de los simulacros, a una realidad última. Se convirtió en el apóstol del LSD, un gurú de la contracultura. "El hombre en el castillo, Ubik, La penúltima verdad", novelas que se mueven en el estrecho filo entre la revelación y la locura, fueron la Biblia psicodélica para toda una generación.
Hasta que el sueño se conviritón en pesadilla. El explorador de la conciencia se perdió dentro del laberinto. En 1974, tras años de vagabundeo espantoso, tuvo una experiencia mística y, hasta el momento de su muerte, se preguntó si era un profeta o el juguete de una psicosis paranoica. Entre ambos no exitía diferencia.
A quien Dios hable ¿oye algo más que su propia voz?
 
 
Bio-bibliografía del autor