978-950-02-5943-9 Título
Martha Freud "Una compañera irremplazable"  
Autores Badou, Gérard           
Editorial Editorial El Ateneo  Nº edición  Año  Ene/2007
Colección    Nº colección    Páginas  249 
 
Materias



Narrativa


Encuadernación  Rústica 
Largo  23  Ancho  16 
Idioma  Castellano 
Estado
Sin stock, podemos pedirlo
Sin stock, podemos pedirlo
  P.V.P. 
 
   12,50
 
 
Reseña del libro
"Mi madre creía en mi padre, pero no en el psicoanálisis", afirmó un día Anna Freud. Sin duda, esa es la razón por la cual con frecuencia se ha subestimado a Martha Bernays (1861-1951), esposa devota durante medio siglo del padre del psicoanálisis, con quien tuvo seis hijos.
Á los veintiún años conoció a Sigmund, seis años mayor que ella, y estuvieron mucho tiempo separados antes de casarse, situación que inspiró al prometido cerca de unas mil cartas. Freud liberó a Martha de la influencia de su madre y la alejó de su fe religiosa. Ese hombre, que se convertiría en un patriarca autoritario, tuvo como discípulas y amigas a mujeres excepcionales con las cuales Martha compartió ex­periencias y a quienes necesitó en momentos clave de su vida, tal es el caso de Lou Andreas-Salomé o Marie Bonaparte, sin olvidar a su propia hermana, Minna Bernays, y a su hija menor, Anna. Aunque Martha parecía destinada a no ser más que una perfecta ama de casa ocupada, según sus palabras, en "preservar a su marido de las pequeñas miserias de la vida cotidiana", se reveló como una compañera insusti­tuible a partir de los años 1920, cuando el doloroso cáncer de Freud evi­denció la fortaleza y la indecible ternura de la anciana pareja.
Gérard Badou ha escrito una amena biografía que revela cuán fun­damental fue Martha en la vida de Freud. La presente edición en es­pañol incluye, como anexo invalorable, una selección de la abultada correspondencia escrita por Sigmund a su novia entre 1882 y 1886. Estas cartas no se han reeditado desde hace muchos años, y constitu­yen no solo el sustento de gran parte del desarrollo de esta biografía, sino un documento insoslayable para conocer más íntimamente a Freud, que muy probablemente no hubiera llegado a ser quien fue sin su esposa. El psicoanálisis, en verdad, debe mucho a Martha.
 
 
Bio-bibliografía del autor